ar.noia@reale.es

Los 5 problemas más habituales en una comunidad de vecinos

Publicado: 11 de enero de 2018, 17:40
  1. BLOG
Los 5 problemas más habituales en una comunidad de vecinos

Tener una plaga de insectos o roedores, que caiga un rayo o que una racha de viento fuerte mueva la antena y no puedas sintonizar ningún canal, son algunos de los problemas a los que tu comunidad se puede enfrentar.
 
1. No es plato de buen gusto entrar en el portal y que te reciban insectos o roedores, no por lo desagradables que pueden llegar a ser, sino por los problemas para la salud que conllevan. Nuestro seguro de Comunidades incluye entre sus coberturas, un servicio de desinsectación (primera visita) y control a los 15 días (segunda visita) para que el edificio quede libre de visitantes no deseados.
 
2. Llega la carta de la comunidad y otra vez el vecino del bajo vuelve a ser el más moroso del edificio. Es quien engrosa la cuenta de impagos y no se pueden poner esas luces con sensor que te facilitarían abrir la puerta cuando llegas a casa. Por eso, el servicio de ‘Reclamación a los propietarios por impago de gastos’ ayuda a la comunidad a reclamar este tipo de situaciones.

3. Un día no se ve la televisión, otro, la cerradura de la puerta principal no funciona bien y, para colmo, el cristal de la entrada se ha roto. Estos solo son algunos ejemplos de los imprevistos que pueden pasar en un edificio. Para no tener que buscar un especialista que solucione cada una de estas situaciones, te lo ponemos fácil con ServiEdificios, que se encargará de enviarte, en el menor tiempo posible, el mejor profesional para solucionar cada una de estas situaciones.

4. Quién te iba a decir que por un robo forzarían y estropearían la puerta de la entrada. ¿Y ahora qué? ¿Todo el mundo puede entrar sin ningún problema aunque no sea su casa? Ni hablar. Para ello te ofrecemos personal de seguridad durante un máximo de 48 horas y una vez solucionado el problema, el guardaespaldas quedará relegado a las películas.

5. Lo habías visto muchas veces en las noticias, pero estabas convencido de que no podía pasar en tu bloque, pero claro, estar justo en una esquina al final de una curva no iba a traer nada bueno. Ese coche debió confundir tu fachada con un castillo hinchable e impactó sin ningún miramiento. Debes saber que ese arreglo quedará cubierto por el seguro.


Estas coberturas van destinadas a las comunidades de vecinos, edificios de oficinas y locales comerciales o garajes privados. A los inmuebles con varios ocupantes, aunque el propietario de todos los locales sea el mismo y los destine al alquiler.

Si deseas conocer con detalle todas las coberturas del seguro para comunidades puedes ponerte en contacto con nosotros.

Ramón Calvo.

Fuente: Reale.

Noticias relacionadas

Normativa patinete eléctrico: todo lo que necesitas saber 26 feb

Normativa patinete eléctrico: todo lo que necesitas saber

26/02/2025 BLOG
La normativa del patinete eléctrico se actualiza a medida que su uso se extiende y la necesidad de potenciar la seguridad para sus usuarios aumenta. Estos vehículos de movilidad personal (VMP) son fruto de la búsqueda de medios de transporte alternativos que permitan la libertad de movimiento de
Instalación de ascensor en la comunidad de propietarios 24 ene

Instalación de ascensor en la comunidad de propietarios

24/01/2024 BLOG
La instalación de ascensor en la comunidad de propietarios supone cumplir con requisitos encaminados a lograr una accesibilidad, eliminación de barreras arquitectónicas y, por ende, movilidad que limita en mayor o menor medida a alrededor de 5 millones de españoles. Este número corresponde a las
¿Qué hacer si pierdo el móvil? Pasos a seguir para encontrarlo 22 ene

¿Qué hacer si pierdo el móvil? Pasos a seguir para encontrarlo

22/01/2024 BLOG
La pregunta “¿qué hacer si pierdo el móvil?” es muy habitual por la cantidad de información confidencial que se encuentra en él y que te puede exponer a graves peligros si llega a manos indebidas. Suplantación de identidad, robo de claves bancarias, extorsión, contratación de productos sin tu
¿Cómo afecta la inflación a las hipotecas? 25 ene

¿Cómo afecta la inflación a las hipotecas?

25/01/2023 BLOG
Si quieres saber cómo afecta la inflación a las hipotecas debes considerar que las cuotas de las hipotecas fijas no se ven afectadas, en cambio las hipotecas variables son las grandes afectadas porque sus cuotas van a incrementarse. Para entender esta relación es indispensable que estés